El césped artificial no va más: los motivos por lo que deberás descartar esta opción en tu patio

La creatividad y la decoración se han unido para revolucionar nuestros espacios. Los nuevos diseños que existen para elegir en el exterior de la casa. Existen ciertos elementos que pueden mejorar el estilo del patio y dejar de caer en feas prácticas como usar césped artificial. Ahora, hay nuevas tendencias que marcan esto al respecto.
El césped artificial en el patio está mal, pero ahora solucionado gracias a la unión de la decoración y la innovación. La última tendencia en diseño de interiores ofrece alternativas elegantes y funcionales. Los expertos marcaron una tendencia a la que hay que sumarse sin lugar a dudas.
La decoración de patio
Fabricado principalmente con materiales de decoración sintéticos como el nailon y el polietileno, este tipo de césped revela una verdad incómoda: está fundamentalmente hecho de plásticos, materiales conocidos por su impacto ambiental negativo. La conveniencia inicial se desvanece al considerar la huella de carbono asociada a su producción. Para una terraza de tan solo 40 metros cuadrados, la fabricación del césped artificial puede generar alrededor de 300 kg de CO2, una cantidad equivalente a las emisiones de un coche de gasolina conduciendo 2.000 kilómetros.
El césped artificial presenta desventajas notables en su uso diario. Una de las más significativas es su capacidad para retener el calor. A diferencia de la decoración con césped natural, que ayuda a refrescar el ambiente a través de la evaporación, las superficies de césped artificial pueden calentarse considerablemente bajo la exposición solar. Esta característica puede convertir tu patio o terraza en un espacio incómodamente caluroso, limitando su uso durante los meses de verano. Incluso puede representar un peligro para las mascotas, cuyas patas sensibles pueden quemarse al entrar en contacto con la superficie recalentada.
Su vida útil, aunque promocionada como larga, eventualmente llega a su fin, generando residuos plásticos difíciles de reciclar en la decoración. A diferencia del césped natural, que contribuye a la biodiversidad y a la salud del suelo, el césped artificial es una superficie inerte que no ofrece ningún beneficio ecológico. No atrae insectos beneficiosos, no filtra el agua de lluvia de forma natural y puede incluso impedir el crecimiento de vegetación nativa si no se instala correctamente.