Walking yoga: la nueva disciplina que ayuda a entrenar y relajarte al mismo tiempo

No dejes que el estrés invada tu mente y aprende a relajarte.
Walking yoga: la nueva disciplina que ayuda a entrenar y relajarte al mismo tiempo
Combina estas técnicas para mejorar tu estado físico y mental. Foto: Canva
lunes, 17 de marzo de 2025

Síguenos en:

El walking yoga es una disciplina que combina la práctica del yoga con el acto de caminar, enfocándose principalmente en la respiración y la conexión entre el cuerpo y la mente. A diferencia del yoga tradicional, esta modalidad no consiste en realizar posturas mientras se camina, sino en sincronizar los pasos con la respiración para mejorar la capacidad pulmonar, favorecer la relajación y promover el mindfulness.


¿Cómo funciona el walking yoga?


Al prestar atención al ritmo de la inhalación y exhalación, se logra un estado de mayor concentración y tranquilidad, lo que ayuda a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Esta técnica no solo permite ejercitar el cuerpo de una manera ligera, sino que también entrena la mente para mantenerse en el presente, ayudando a desconectar de preocupaciones diarias y fomentar un estado de meditación activa.


Terra Networks


Aunque no sustituye un entrenamiento físico intenso, puede convertirse en un complemento ideal para aquellas personas que buscan una actividad suave en sus días de descanso o como parte de una rutina de ejercicios más completa. Al principio, puede parecer sencillo, pero lograr una sincronización efectiva entre los pasos y la respiración requiere práctica y concentración.


Los expertos recomiendan empezar poco a poco, dedicando entre 5 y 10 minutos dentro de una caminata habitual a trabajar esta técnica, e ir aumentando gradualmente el tiempo a medida que se adquiere más control sobre la respiración. Para quienes no están acostumbrados a caminar de manera regular, una buena opción es comenzar con sesiones de 10 a 15 minutos, asegurándose de dedicar al menos 5 minutos a la sincronización de la respiración con los movimientos.


Terra Networks


Incorporar el walking yoga en la rutina diaria puede aportar múltiples beneficios, desde mejorar la postura y la circulación hasta ayudar a liberar tensiones acumuladas. Además, al tratarse de una actividad accesible que no requiere equipamiento especial ni grandes esfuerzos físicos, cualquier persona puede practicarlo y adaptarlo a su propio ritmo.


¿Cuáles son los peligros de los altos niveles de estrés?


El estrés crónico puede afectar tanto la salud física como emocional, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta, obesidad, diabetes y problemas digestivos. También debilita el sistema inmunológico, provoca dolores musculares, insomnio y afecta la memoria.


Terra Networks


En el plano emocional, puede generar ansiedad, depresión, fatiga, malestar estomacal y, en algunos casos, llevar al consumo de alcohol o medicamentos para relajarse. Sus causas son variadas, desde experiencias traumáticas y desastres hasta conflictos familiares y presión laboral. Además, si ya existe una condición de salud, el estrés prolongado puede agravarla.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones