Un estudio develó si mascotas se parecen a sus dueños: ¿verdad o mentira?
![Un estudio develó si mascotas se parecen a sus dueños: ¿verdad o mentira?](https://www.terra.com.pe/assets/img-terra/img-Mascotas-LDkxnJQtVRJGQGoK98tah.min.jpg)
Los especialistas vinculados al mundo de las mascotas consideran que existen diversas cuestiones que tiene un profundo significado al cual hay que prestarle especial atención para poder interpretarlo. Si lo has visto en más de una ocasión, y sobre todo en el último tiempo, acá podrás develar si es verdad que los animales domésticos tienen un parecido con sus dueños.
Nos vamos al mito sobre que las mascotas se parecen a sus dueños. Para ser más específicos, para el caso en que esta situación sea detectada en alguna de tus mascotas. Hay ciertas cuestiones de la vida a las cuáles es difícil encontrarle el sentido pero finalmente podrás encontrarlo en esta nota, para poder analizar y prevenirlo, en caso de que sea necesario y según la visión de un estudio científico al respecto.
El parecido de las mascotas con sus dueños
Un reciente estudio llevado a cabo por el Instituto de Geoantropología Max Planck ha arrojado luz sobre esta e pregunta que muchos dueños de mascotas se han hecho alguna vez. La investigación, que abarcó un extenso período de tres años y analizó a más de 500 casos, ha revelado que la conexión entre perros y humanos va más allá de lo emocional, extendiéndose también al ámbito del comportamiento.
El estudio ha identificado dos factores clave que explican esta sorprendente similitud. En primer lugar, las personas tienden a elegir mascotas que reflejen sus propios rasgos, tanto físicos como de personalidad. Esta elección inicial no es casual, ya que las personas se sienten naturalmente atraídas por aquello que les resulta familiar. En segundo lugar, la convivencia prolongada entre perros y dueños moldea y transforma sus comportamientos, llevándolos a adoptar patrones similares. Este fenómeno, conocido como co-regulación emocional, se basa en la capacidad de los perros para observar e imitar los hábitos y emociones de sus dueños.
La investigación ha demostrado que los dueños extrovertidos suelen tener perros sociables y juguetones, mientras que los perros adoptan los hábitos y comportamientos de sus humanos, gracias a su capacidad para observar e imitar. Esta conexión se refuerza con el tiempo, creando un vínculo único entre mascotas y dueños.