Sorpresa mundial: los 11 países que prohíben el uso del dólar estadounidense

Descubre qué moneda debes usar siempre que viajes a estos países.
Sorpresa mundial: los 11 países que prohíben el uso del dólar estadounidense
No compres dólar estadounidense si viajas a estos países. Foto: Canva
jueves, 30 de enero de 2025

Síguenos en:

El dólar estadounidense enfrenta un desafío sin precedentes, ya que 11 países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) han decidido prescindir de su uso en transacciones internacionales. Esta iniciativa, impulsada por la necesidad de fortalecer sus monedas locales y reducir su dependencia del dólar, forma parte de un proceso de "desdolarización" que tomó fuerza tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia en 2022.


¿Qué países no reciben dólar estadounidense?


Actualmente, más del 85% de las operaciones transfronterizas en estos países se realizan en dinero local, lo que les permite mayor autonomía financiera y nuevas oportunidades económicas. Los países que han adoptado esta medida incluyen Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Ucrania, aunque este último ha mantenido una relación más distante debido a sus conflictos con Rusia.


Terra Networks


Más allá de las razones políticas, esta transición busca proteger sus economías de las sanciones internacionales, diversificar sus reservas y reducir la influencia de Estados Unidos en el comercio global. Si esta tendencia continúa y otras economías emergentes siguen su ejemplo, el dólar podría perder relevancia en el sistema financiero internacional, marcando un cambio significativo en el equilibrio económico mundial.


¿Cuál es la moneda más fuerte a nivel mundial?


Las monedas más fuertes del mundo están dominadas por divisas vinculadas a economías robustas, en su mayoría respaldadas por recursos naturales y políticas monetarias sólidas. El dinar kuwaití lidera la lista debido a las vastas reservas petroleras de Kuwait, mientras que el dinar bahreiní y el rial omaní también se destacan por su riqueza en petróleo y políticas económicas estables.


El dinar jordano, vinculado al dólar desde el siglo XX, ha mantenido la estabilidad de la economía jordana. La libra esterlina, una de las monedas más antiguas aún en circulación, refleja la historia económica del Reino Unido, mientras que el dólar de las Islas Caimán se beneficia de su estatus como paraíso fiscal.


Terra Networks


El euro, utilizado por 20 países de la Unión Europea, es una de las divisas más influyentes a nivel mundial, al igual que el franco suizo, reconocido por su valor de reserva y estabilidad financiera. Aunque el dólar estadounidense es la moneda más utilizada globalmente, el dólar canadiense también se destaca gracias a los recursos naturales de Canadá, aunque es susceptible a las fluctuaciones del dólar estadounidense.


Aunque todas estas monedas son fuertes, algunas, como el yuan chino, tienen un papel importante en los mercados de divisas internacionales. Recuerda que antes de comprar dinero extranjero o invertir en grandes montos, debes hacer una averiguación de mercado para evitar perder grandes cantidades.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones