Si tienes un hámster ¡cuidado!, este es el peligroso comportamiento que debes evitar

Los hámsters son mascotas muy simpáticas y divertidas.
Si tienes un hámster ¡cuidado!, este es el peligroso comportamiento que debes evitar
Presta atención si en tu hogar tienes un hámster y enséñales a tus hijos cómo cuidarlos. Foto: Canva
jueves, 06 de febrero de 2025

Síguenos en:

Nuestras mascotas son parte de la familia, y aunque los más comunes sean gatos y perros, los hamsters son grandes compañeros, sobre todo para los más chicos. Si en tu hogar viven estos animalitos, debes estar atenta, porque hay un comportamiento muy común en ellos que es importarte evitar y no pasar malos momentos.


¿Cuál es el comportamiento que debo evitar de mi hámster?


Los hámsters, al igual que otros animales, entran en hibernación cuando llegan las bajas temperaturas, lo que reduce su metabolismo y los pone en un estado de tranquilidad que puede hacer dudar a sus dueños sobre si siguen vivos. Este proceso es una respuesta natural a la falta de alimento, la disminución de la luz y el frío extremo en su hábitat natural. Sin embargo, en el hogar, es posible evitar que el tuyo lo haga, con algunas medidas.


Terra Networks


En la naturaleza, estos animales se preparan con antelación, acumulando comida en sus mejillas y aumentando su grasa corporal para sobrevivir a los meses más duros. Si la temperatura baja de los 13ºC, el hámster entra en hibernación en pocas horas, quedando inmóvil y con una respiración apenas perceptible.


A diferencia de los hámsters salvajes, los domésticos no siempre han almacenado suficiente alimento, lo que los pone en riesgo si la temperatura es demasiado baja. Para evitar la hibernación, se recomienda mantener su entorno por encima de los 14ºC, colocando la jaula cerca de una fuente de calor moderada o utilizando mantas térmicas especiales.


También es fundamental que reciba suficiente luz natural, ya que la oscuridad favorece la hibernación. Durante el invierno, se debe asegurar que tenga suficiente comida y agua, aumentando ligeramente las porciones para que se mantenga bien alimentado. Además, jugar con él regularmente ayuda a mantenerlo activo y distraído.


Terra Networks


Si el hámster ya ha entrado en hibernación, se puede despertarlo frotándolo suavemente con las manos hasta que recupere su actividad, lo cual puede tardar hasta tres horas. Luego, será esencial seguir estas recomendaciones para evitar que vuelva a hibernar.


¿Cómo cuidar a mi hámster?


Para cuidar adecuadamente a un hámster, es fundamental proporcionarle un entorno seguro, una alimentación equilibrada, ejercicio regular y una higiene adecuada. Es importante elegir una jaula que cumpla con sus necesidades, evitando barrotes demasiado separados y asegurando espacios donde pueda excavar, esconderse y hacer madrigueras.


Durante los primeros días, se recomienda cubrir la jaula con una tela ligera para ayudarlo a adaptarse. Su dieta debe incluir pequeñas porciones diarias de frutas y verduras, además de pellets fortificados, heno y golosinas, evitando alimentos tóxicos y productos lácteos. El ejercicio es esencial, por lo que debe disponer de tiempo de juego fuera de su hábitat en un área segura y delimitada.


Terra Networks


El cuidado de su pelaje implica cepillarlo ocasionalmente con peines especiales, mientras que sus uñas deben recortarse cuando crezcan demasiado con un cortauñas específico para hámsters. Para mantener la higiene, se debe lavar la jaula al menos una vez a la semana, retirar los restos de comida después de dos días y desinfectar el hábitat una vez al mes para prevenir parásitos.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones