Respira profundo antes de conocer qué le pasa a tu cuerpo si estás más de 10 minutos en el baño
-mVWHdfduOVUUT8GO5klCo.min.jpg)
Muchas personas aprovechan su tiempo en el inodoro para entretenerse con el celular, viendo redes sociales como TikTok o Instagram. Antes, era común leer periódicos o revistas, pero con el avance de la tecnología, esta práctica ha cambiado. Sin embargo, los expertos advierten que pasar demasiado tiempo sentado en el baño puede ser perjudicial para la salud.
¿Qué problemas trae a la salud pasar horas en el baño?
Se recomienda utilizar el inodoro solo para hacer las necesidades fisiológicas y levantarse inmediatamente después, sin distracciones. El tiempo ideal para estar sentado no debe superar los 10 minutos, ya que un período prolongado puede indicar problemas de salud.
Entre las consecuencias de permanecer mucho tiempo en el baño se encuentran la aparición de hemorroides, el debilitamiento de los músculos pélvicos y, en casos más graves, el prolapso rectal, donde una parte del intestino sobresale a través del ano. También pueden presentarse fisuras anales, problemas circulatorios y molestias como calambres o pesadez en las piernas. Por ello, se aconseja evitar distracciones como el celular y concentrarse únicamente en la función fisiológica para prevenir estos problemas y cuidar la salud.
¿Qué pasa si no voy al baño de manera regular?
No evacuar con regularidad puede llevar al estreñimiento, una condición que causa malestares como dolor, hinchazón, fatiga y sensación de plenitud en el estómago. Otros síntomas incluyen dolor al evacuar, vientre inflamado, dolor de cabeza y molestias en la parte baja de la espalda.
Si no se trata a tiempo, el estreñimiento puede empeorar, volviendo las heces más secas y difíciles de expulsar, lo que aumenta el riesgo de retención fecal y genera retortijones, dolor rectal y esfuerzo excesivo al defecar. Para aliviar esta condición, se recomienda modificar la alimentación, hacer ejercicio y, en algunos casos, recurrir a medicamentos de venta libre o recetados.
Es importante acudir al médico si han pasado más de tres días sin evacuar, si hay distensión abdominal, náuseas, vómitos o presencia de sangre en las heces.Para regular el intestino y favorecer una evacuación saludable, es fundamental mantener una alimentación rica en fibra, ya que esta ayuda a aumentar el volumen de las heces y a retener líquido, facilitando su expulsión. Además, es importante mantenerse bien hidratado, consumiendo abundante agua y evitando bebidas con cafeína, que pueden contribuir a la deshidratación.
La actividad física regular también juega un papel clave, ya que estimula el movimiento intestinal y mejora el tránsito digestivo. Por último, adoptar buenos hábitos intestinales, como establecer una rutina para ir al baño y no ignorar la necesidad de evacuar, contribuye a un funcionamiento óptimo del sistema digestivo.