No tires los cajones viejos: rescátalos y dale un nuevo uso gracias a estas ideas DIY

Transforma tus muebles viejos en nuevos con esta idea creativa: recicla los cajones y dales un toque único a tu hogar.
No tires los cajones viejos: rescátalos y dale un nuevo uso gracias a estas ideas DIY
Convierte un cajón viejo en una práctica repisa flotante o un almacenamiento funcional debajo de la cama. Foto: Canva
martes, 15 de abril de 2025

Síguenos en:

Cuando un mueble se daña o envejece demasiado como para seguir utilizándolo, muchas veces optamos por desecharlo. Sin embargo, algunas de sus partes, como los cajones, pueden ser recicladas y reutilizadas. Para comenzar, necesitarás al menos tres cajones, sin importar su tamaño o forma.


¿Cómo reciclar mis cajones viejos?


Es importante limpiar y lijar bien los cajones viejos que quieras reciclar, asegurándote de que estén en buen estado, sin roturas o piezas sueltas. Puedes dejarlos en su estado natural o pintarlos con tus colores y diseños preferidos, usando pintura en aerosol o a la tiza. Para proteger la pintura y garantizar su durabilidad, es recomendable aplicar una capa de barniz.


Terra Networks


Luego, podrás elegir entre dos formas de utilizarlos: colocarlos debajo de la cama para almacenar ropa, zapatos u otros objetos, y agregarles rueditas para facilitar su deslizamiento, o bien fijarlos en la pared como repisas flotantes para exhibir plantas, libros u otros objetos. En caso de colgarlos, asegúrate de amurarlos correctamente para que sean seguros y puedan soportar peso.


¿Cuáles son los beneficios de hacer mi propia decoración?


La decoración del hogar no solo transforma el espacio, sino que también aporta beneficios significativos para el bienestar general. Un entorno ordenado y agradable puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y fomentar la relajación, lo que favorece la salud mental. Además, decorar tu hogar estimula la creatividad al permitirte expresar tu personalidad y explorar nuevas ideas.


Un diseño bien planificado maximiza el uso del espacio, creando un ambiente funcional que optimiza la productividad, especialmente en áreas de trabajo o estudio. La decoración también puede fortalecer las relaciones interpersonales, al crear un ambiente acogedor que favorezca la comunicación con familiares y amigos.


Terra Networks


Asimismo, un hogar bien decorado puede mejorar la calidad de vida al contribuir a un entorno más confortable y organizado, lo que ahorra tiempo y dinero en tareas de limpieza y mantenimiento. En definitiva, la decoración es una inversión que impacta positivamente en la salud mental, el bienestar emocional y la vida cotidiana.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones