No es la menta: la planta milagrosa que debes colocar en tu mesa para alejar moscas y mosquitos

No dejes que los mosquitos arruinen tus estancias en el jardín gracias a este truco.
No es la menta: la planta milagrosa que debes colocar en tu mesa para alejar moscas y mosquitos
Descubre cuáles, y que tan peligrosas son, las enfermedades que transmiten los mosquitos. Foto: Canva
miércoles, 02 de abril de 2025

Síguenos en:

Los mosquitos pueden ser una molestia, especialmente en épocas de calor, y muchas personas recurren a productos químicos para ahuyentarlos sin saber que existen plantas naturales muy efectivas. Las razones por las que los mosquitos se sienten atraídos a los hogares incluyen la humedad, la basura, las grietas y la falta de ventilación.


¿Cómo ahuyentar los mosquitos con una planta?


Entre las plantas más conocidas para repeler mosquitos se encuentran el geranio, la albahaca y el romero, pero la más destacada es la citronela. Su fuerte aroma cítrico actúa como un repelente natural que mantiene alejados a los insectos. Además, la citronela no solo es eficaz contra los mosquitos, sino que también combate otras plagas. Se puede colocar en diferentes áreas del hogar, como cerca de ventanas, y su efecto puede ser potenciado con aceites esenciales o velas aromáticas.


Terra Networks


Si buscas una alternativa natural a los productos químicos, la citronela es la mejor opción. Si el problema persiste, lo más recomendable es contactar a profesionales. Para usarla, puedes hervir hojas de citronela para crear un repelente casero, aplicar aceite de citronela directamente sobre la piel, triturar las hojas y dejarlas al aire libre, o simplemente plantar la planta cerca de puertas y ventanas.


¿Qué enfermedades transmiten los mosquitos?


Los mosquitos son portadores de varias enfermedades graves, como el dengue, el zika, la malaria, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental, la chikungunya y la encefalitis. Estas enfermedades pueden causar serios problemas de salud, desde infecciones leves hasta complicaciones graves.


El dengue, por ejemplo, es una enfermedad transmitida por mosquitos, al igual que el zika, que además puede ser transmitido de una madre embarazada a su bebé. La malaria, que es causada por un parásito, y la fiebre amarilla, provocada por un flavivirus, también son transmitidas por estos insectos.


Terra Networks


Asimismo, el virus del Nilo Occidental puede originar enfermedades graves, y el virus de la chikungunya, común en áreas tropicales y subtropicales, puede causar dolor severo en las articulaciones. Además, los mosquitos pueden ser responsables de la encefalitis, una infección cerebral. Para prevenir las picaduras de mosquitos, es recomendable usar repelentes de insectos, vestirse con ropa que cubra la piel y eliminar el agua estancada alrededor del hogar, ya que son más activos durante los meses de calor.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones