Ni microondas ni agua caliente: este es el mejor método para descongelar carne, según especialistas

Descubre los mejores trucos del hogar para que tu cocina sea la de un restaurante.
Ni microondas ni agua caliente: este es el mejor método para descongelar carne, según especialistas
No dejes que tu carne se ponga en mal estado a causa de un mal manejo. Foto: Canva
viernes, 28 de marzo de 2025

Síguenos en:

La carne es un alimento esencial en la alimentación humana debido a su alto contenido de proteínas y nutrientes, pero su conservación adecuada es crucial para evitar riesgos en la salud. La carnicería Etxezarreta Harategia compartió en TikTok un video donde explican que congelar la carne no deteriora su calidad, aunque sí es importante el modo en que se descongela.


¿Cómo descongelar la carne de manera segura?


Para un almacenamiento adecuado, es recomendable que la carne se congele rápidamente en un refrigerador de buena calidad y que los trozos se guarden por separado para evitar que se adhieran entre sí, lo que complicaría su posterior descongelación. Muchas personas utilizan métodos como el microondas o el agua caliente para descongelar la carne rápidamente, pero estos procedimientos pueden alterar su textura y sabor.


Terra Networks


La manera más efectiva de descongelarla es retirarla del congelador con 24 horas de anticipación y dejar que se descongele poco a poco dentro del refrigerador. Este proceso lento y controlado ayuda a mantener la frescura y calidad del producto, asegurando así una mejor experiencia al momento de consumirlo.


¿Cuáles son los beneficios de consumir carne?


La carne es una fuente importante de proteínas, hierro, vitaminas y zinc, nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo. Su consumo aporta proteínas necesarias para el crecimiento y la reparación de los tejidos, hierro para un adecuado transporte de oxígeno en la sangre, y vitamina B12, clave en la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso.


Además, el zinc contribuye a la cicatrización y protección contra el daño oxidativo, mientras que los aminoácidos esenciales favorecen diversas funciones corporales. También es una fuente de energía para el día a día. Sin embargo, es importante moderar su consumo, ya que el exceso de carne roja puede afectar la salud cardiovascular.


Terra Networks


Para una alimentación más saludable, se recomienda elegir cortes magros como el lomo liso, solomillo, tapapecho o asiento. Lo ideal es mantener una dieta equilibrada que incluya no solo carnes rojas y blancas, sino también vegetales, frutas, cereales y lácteos, garantizando así una nutrición variada y beneficiosa para el organismo.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones