Ni ejercicio ni dieta: las posturas de yoga que debes hacer para conseguir un abdomen fuerte
-MIavqVRtaeIiJsoFYsYwY.min.jpg)
Si buscas tener un abdomen plano, bien es sabido que la dieta y el ejercicio son pilares fundamentales para concretar este objetivo. Aunque, es cierto también que existen otras alternativas para fortalecer esta región del cuerpo. Una de las posibilidades es el yoga. Es que si realizamos las posturas correctas, conseguiremos resultados óptimos en poco tiempo. A continuación te revelaremos cuáles son las mejores opciones.
Yoga: 4 posturas que ayudan a tener un abdomen fuerte
Navasana
Para esta postura de yoga debes sentarte en el suelo, con las rodillas flexionadas, los pies apoyados y las piernas juntas. Apoyar las palmas de las manos en el suelo a la altura de las caderas e inclinar la espalda ligeramente hacia atrás.
A continuación, levantar los pies del suelo un palmo con cuidado de no curvar o jorobar la espalda. Inspirar, juntar los omóplatos y empezar a estirar las piernas en la exhalación formando un ángulo de 45 grados con el suelo. Estirar también los brazos, que deben quedar a la altura de las rodillas y paralelos entre sí. Realizar unas inspiraciones profundas mientras mantienes la postura.
Plank
Otra de las posturas de yoga que tienes que hacer para trabajar tu abdomen y conseguir un vientre plano consiste en colocarte acostada en el piso, boca abajo y, a continuación, elevar el cuerpo sujetando todo el peso con las palmas de las manos y las puntas de los pies.
Las manos deben estar completamente apoyadas en el suelo, con los dedos separados y justo debajo de los hombros y los pies ligeramente separados. El cuerpo tiene que formar una línea recta desde los talones hasta la cabeza, con el abdomen recogido hacia dentro y arriba. Mantener la postura durante varias respiraciones profundas.
Ardha Navasana
Para esta postura tendrás que recostarte sobre una esterilla, boca arriba. Inhalar y levantar la parte superior e inferior al exhalar hasta que el cuerpo esté apoyado sobre los isquiones. A continuación, mientras inhalas, llevar lentamente ambas manos hacia la parte posterior de la cabeza, entrelazando los dedos y colocándolos detrás del cuello.
Se trata de una postura de yoga intermedia para principiantes. De hecho, la pueden hacer personas de todas las edades.