Los 2 colores que utilizan las personas hipócritas, según la psicología

Evita rodearte de personas que interfieran con tu buena energía y mejora tu vida.
Los 2 colores que utilizan las personas hipócritas, según la psicología
La ropa nos define y expresa nuestra personalidad, por eso debemos prestar atención a los colores que llevamos. Foto: Canva
martes, 01 de abril de 2025

Síguenos en:

Francisco de Quevedo definía al hipócrita como alguien que finge ser lo que no es. En términos generales, se trata de personas que aparentan creencias o valores distintos a los que realmente poseen, generalmente para obtener aprobación social. Según la psicóloga Martha Guerri, la hipocresía no es una enfermedad, sino un rasgo fomentado por la sociedad. Puede surgir por evitar conflictos, pero cuando se usa para conveniencia personal, adquiere una connotación negativa.


¿Cuáles son los colores que usan las personas hipócritas?


Algunos estudios sugieren que la hipocresía podría reflejarse en la preferencia por ciertos colores. El amarillo, por ejemplo, simboliza alegría e innovación, pero también falsedad y superficialidad. Culturalmente, se asocia con la mentira y los celos. Por otro lado, el verde representa fertilidad y esperanza, aunque en tonos oscuros se relaciona con la envidia y la manipulación.


Terra Networks


El vínculo entre colores y emociones ha sido estudiado durante años. El psicólogo Julio Santiago explica que estas asociaciones tienen bases biológicas, culturales y sociales. Carl Jung consideraba los colores como un lenguaje del subconsciente, mientras que Eva Heller destacaba su importancia en la percepción de la realidad y la comunicación emocional. Así, los colores influyen en cómo experimentamos y comprendemos nuestro entorno.


¿Cuáles son los colores que usan las personas inteligentes?


El azul, por ejemplo, se asocia con la confianza, la seguridad, la eficiencia y la reflexión, además de ser beneficioso para la mente y el cuerpo, aunque también puede transmitir frialdad o lejanía. El verde simboliza el equilibrio y la frescura, además de estar relacionado con la naturaleza y la armonía, ayudando a mantener la calma en momentos de estrés.


Terra Networks


El negro, por su parte, es un color vinculado a la elegancia, el carácter y la sofisticación, reflejando poder y confianza, aunque también puede dar la impresión de tristeza, frialdad o soledad. El blanco representa pureza, claridad e inocencia, siendo habitual en ámbitos profesionales como la medicina y la educación, además de asociarse con la verdad y la indiferencia. Finalmente, el gris es uno de los colores que se relaciona con la inteligencia, la competencia y la seguridad en uno mismo.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones