Lo que sucede con tu cuerpo si comes hidratos de carbono antes de dormir
![Lo que sucede con tu cuerpo si comes hidratos de carbono antes de dormir](https://www.terra.com.pe/assets/img-terra/img-istockphoto-1176459624-612x612-1J913QdFMEkV4a02DlngJ.min.jpg)
Desde hace tiempo, se ha popularizado la idea de que consumir hidratos de carbono por la noche es perjudicial para la salud y contribuye al aumento de peso. Sin embargo, esta afirmación carece de sustento científico y ha generado mucha confusión entre quienes buscan llevar una alimentación saludable. A continuación, le pondremos fin al mito y te diremos qué sucede si cenas carbohidratos.
Los hidratos de carbono son macronutrientes esenciales que el cuerpo convierte en glucosa, la principal fuente de energía. Los encontramos en una amplia variedad de alimentos, como pan, pasta, arroz, frutas y verduras. A pesar de su mala reputación, los carbohidratos son necesarios para el buen funcionamiento del organismo y para realizar nuestras actividades diarias.
¿Qué sucede al cenar hidratos de carbono?
La idea de que los carbohidratos consumidos por la noche se convierten directamente en grasa es un mito. Lo que realmente influye en el aumento de peso es el consumo excesivo de calorías, independientemente del momento del día en que se ingieran. De hecho, consumir hidratos de carbono complejos por la noche puede tener varios beneficios, como los siguientes:
- Mejor calidad del sueño. Los carbohidratos favorecen la producción de serotonina y melatonina, hormonas que regulan el sueño.
- Reparación muscular. Durante el sueño, el cuerpo se recupera y repara los tejidos. Los carbohidratos proporcionan la energía necesaria para estos procesos.
- Control del apetito. Una cena equilibrada con carbohidratos complejos puede ayudar a controlar el apetito durante la noche y evitar los antojos de alimentos poco saludables.
Para aprovechar al máximo los beneficios de los hidratos de carbono nocturnos, es recomendable elegir opciones saludables y bajas en grasas saturadas y azúcares añadidos. Algunas buenas opciones incluyen:
- Cereales integrales: Arroz integral, avena, quinoa.
- Verduras: Espinacas, brócoli, zanahorias.
- Legumbres: Lentejas, garbanzos, frijoles.
- Frutas: Manzana, pera, plátano.