Lo que debes hacer con tu gato cada vez que sales de casa para no generarles ansiedad

Ten en cuenta estos consejos para transmitirle tranquilidad a tu gato.
Lo que debes hacer con tu gato cada vez que sales de casa para no generarles ansiedad
Cuida de tu gato con estos tips. Foto: iStock
lunes, 03 de febrero de 2025

Síguenos en:

Si bien los gatos son animales independientes, siempre están en constante búsqueda de amor y cariño. Por lo tanto, cada vez que sus dueños salen de casa, estas mascotas sienten su ausencia. Es por ello que especialistas brindan consejos para no generarles ansiedad al felino y garantizarles su bienestar emocional.

¿Qué hacer con el gato cada vez que salimos de casa?

Aunque los expertos en comportamiento felino recomiendan no dejar solos a los gatos por más de ocho horas, es fundamental asegurarnos de que tengan todo lo necesario antes de salir. En este marco, en primera instancia, debemos asegurarnos de dejarle comida, agua fresca, juguetes, un arenero limpio y un entorno seguro sin objetos peligrosos. Esto contribuirá a que se sientan más tranquilos durante el tiempo en el que estamos fuera de casa.

Terra Networks

Además, es bueno acostumbrar a los gatos a estar solos durante periodos cortos, ya que esto puede ayudarles a manejar mejor la separación. El problema surge cuando los cambios se implementan de forma abrupta, generando un impacto emocional negativo en el animal. Es decir, debemos iniciar con periodos de 1 o 2 horas y luego incrementar el tiempo de soledad, no comenzar directamente con 8 horas de ausencia.

Por otro lado, para evitar que el gato asocie nuestra salida con un evento angustiante, es clave que la despedida sea lo más natural posible. En consecuencia, es recomendable hablarle con calma y naturalidad, transmitiéndole que todo está bajo control.

Terra Networks

En caso de que la mascota presente un apego excesivo, tendremos que dedicarle unos minutos antes de salir para jugar o acariciarlo. Profesionales indican que esto ayudará a reducir su inquietud y le dará una sensación de seguridad. En sintonía, el tono de voz juega un papel fundamental, por lo que un tono suave y calmado puede transmitirle tranquilidad al gato, mientras que una voz nerviosa o apresurada puede generarle preocupación, estrés y ansiedad.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones