Las posturas de yoga que debes realizar para mejorar la digestión
-HXFZEi-R8XrMLHCsJHZRl.min.jpg)
Según la nutricionista Clara Sánchez, la hinchazón abdominal puede estar provocada por diversos factores, como intolerancias alimentarias, problemas digestivos o una ingesta inadecuada de fibra. Para aliviar esta molestia, una alternativa natural es la práctica de yoga, ya que contribuye a mejorar la digestión.
¿Cuál es la postura de yoga que mejora la digestión?
Ciertas posturas de yoga ejercen presión sobre los órganos digestivos, favoreciendo su funcionamiento y el movimiento de los alimentos en el sistema digestivo. Además, el yoga reduce el estrés, un factor clave en la salud digestiva.
Ejercicios como la postura del niño, la torsión sentada o el barco estimulan el tránsito intestinal, mientras que técnicas de respiración como Kapalabhati fortalecen el sistema digestivo. Para obtener mejores resultados, se recomienda practicar yoga de manera constante, evitar hacerlo después de comer y llevar una alimentación equilibrada.
¿Cuál es el beneficio para la mente de practicar yoga?
Practicar yoga es una excelente manera de mejorar la salud mental y el bienestar general, ya que fomenta la relajación y el equilibrio emocional. Entre sus beneficios psicológicos, el yoga contribuye a reducir el estrés y la ansiedad, favorece la concentración y la capacidad de atención, y ayuda a desarrollar una mayor estabilidad emocional.
Además, permite disminuir las reacciones impulsivas, mejorar la gestión de las preocupaciones y fortalecer la confianza en uno mismo. También incrementa la motivación y la energía, al tiempo que reduce los cambios abruptos en los pensamientos y emociones. A nivel físico, la práctica del yoga tiene efectos positivos como la disminución de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, el fortalecimiento de la coordinación y el equilibrio, la mejora en la calidad del sueño y la optimización de la digestión.
Su impacto se debe, en gran parte, a la activación del sistema nervioso parasimpático, que contribuye a reducir el estrés y promover un estado mental más sereno y equilibrado. Asimismo, ayuda a afrontar el estrés diario con mayor calma, favorece un descanso reparador y promueve un estilo de vida más saludable. Todo esto es posible gracias a la combinación de posturas, técnicas de respiración consciente y meditación, elementos clave en la práctica del yoga.