Las ciudades de Perú que ofrecen un servicio de veterinaria gratuito para este 1 y 2 de febrero
Nuestras mascotas son parte de la familia, y cuidarlos de la manera correcta es lo mejor que podemos hacer por ellos, además de darles amor y atención. Por este motivo, desde el gobierno de algunos sectores de Perú anunciaron que habrá campañas veterinarias gratuitas para nuestros amigos peludos.
¿Cuándo acceder a la veterinaria gratuita?
La Municipalidad de Chorrillos anunció la segunda edición de su exitosa campaña veterinaria gratuita, ChorriPatita, que se realizará el domingo 2 de febrero en el parque Rosario de Villa. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar atención médica básica y preventiva a perros y gatos, promoviendo una tenencia responsable y garantizando el bienestar de las mascotas en la comunidad.
Entre los servicios ofrecidos destacan el registro de mascotas, desparasitación interna y externa, vacunación antirrábica, limpieza de oídos y consultas veterinarias, todo sin costo para los vecinos. Además de atender a los animales de compañía, el evento busca fomentar la adopción responsable y concientizar sobre la importancia del cuidado de las mascotas.
¿Cuándo llevar a nuestra mascota al veterinario?
Es recomendable llevar a las mascotas al veterinario al menos una vez al año, aunque la frecuencia puede variar según su edad, estilo de vida y estado de salud. Los cachorros requieren revisiones más frecuentes en sus primeros meses, mientras que los perros mayores deben acudir al menos cada seis meses, y los perros senior cada cuatro meses.
En caso de detectar cambios en su comportamiento o apariencia que persistan, es fundamental consultar a un veterinario. Además, es crucial acudir a urgencias si la mascota presenta dificultades para respirar, tos persistente, jadeo excesivo, signos de asfixia, mucosas pálidas, pulso irregular, hipotermia o hemorragias, ya que estos síntomas pueden indicar una condición grave que requiere atención inmediata.
¿Cómo acceder a la veterinaria gratuita?
Para participar, se recomienda que los perros asistan con correa y, si es necesario, con bozal, mientras que los gatos deben ser transportados en su respectivo contenedor para su seguridad. La primera edición de ChorriPatita, celebrada el 19 de enero, tuvo una gran acogida, lo que motivó a la municipalidad a repetir la actividad.
Otras localidades, como Jesús María y La Victoria, también han organizado campañas similares en beneficio de los animales, y se espera que más distritos se sumen a esta iniciativa a lo largo del año. La desparasitación y vacunación regular no solo protegen la salud de las mascotas, sino que también reducen el riesgo de enfermedades zoonóticas, beneficiando tanto a los animales como a sus dueños.