La semilla que pocos comen y es una fuente inagotable de colágeno

Descubre los beneficios que trae a tu cuerpo el consumo de semillas.
La semilla que pocos comen y es una fuente inagotable de colágeno
Cuida tu cuerpo gracias al consumo frecuente de semillas. Foto: Canva
viernes, 07 de febrero de 2025

Síguenos en:

Cuidar tu cuerpo con ejercicio es muy bueno para tu salud, al igual que llevar una dieta equilibrada. Por este motivo, muchas personas eligen consumir semillas a diario para complementar las vitaminas y minerales faltantes, por ejemplo, el colágeno.


¿Cuál es la semilla rica en colágeno?


La linaza es una semilla rica en nutrientes que ofrece diversos beneficios para la salud, incluyendo su capacidad para estimular la producción natural de colágeno, una proteína esencial para la piel, los huesos, los músculos y las articulaciones. Su consumo regular puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel y fortalecer los tejidos conectivos.


Terra Networks


Esto se debe a su contenido de ácidos grasos omega-3, antioxidantes y lignanos. Se recomienda consumir la linaza molida o remojada en agua para una mejor absorción de sus nutrientes, y puede ser añadida a batidos, yogures, avena, ensaladas o harinas.


Sin embargo, su consumo debe ser moderado, entre una y dos cucharadas diarias, y acompañado de suficiente agua para evitar molestias digestivas. Las personas con problemas de tiroides deben consultar con un médico antes de consumir linaza, ya que puede interferir con la absorción de yodo.


¿Cuáles son los beneficios de consumir semillas en mi dieta?


Las semillas son un alimento altamente nutritivo que ofrece múltiples beneficios para la salud. Su consumo contribuye a la reducción del colesterol "malo" (LDL) y al aumento del "bueno" (HDL), lo que favorece la salud cardiovascular.


Además, su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener un sistema digestivo saludable. Gracias a su efecto saciante, pueden ser aliadas en el control del peso. También desempeñan un papel fundamental en la función muscular y nerviosa, ya que aportan minerales esenciales para la estructura de los músculos, huesos, dientes y el sistema nervioso.


Terra Networks


Además, son un ingrediente versátil que puede incorporarse a una gran variedad de platos, como ensaladas, panes, pastas, arroces, yogures, frutas, cremas y sopas, así como en galletas, magdalenas y tartas. Pueden consumirse de diferentes maneras, ya sea crudas, tostadas, remojadas o cocidas, y utilizarse como snack, en aderezos, rellenos de pasta o carne, en marinadas, salteados y granolas caseras.


Ricas en vitaminas, minerales, proteínas, fibra y grasas saludables, algunas de las semillas más recomendadas en la dieta incluyen chía, lino, sésamo, calabaza, amapola y anacardos. Para obtener el máximo provecho de sus nutrientes, se aconseja consumirlas crudas.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones