La razón por la que cada vez más personas utilizan cáscaras de huevo en sus plantas

Consigue que tus plantas luzcan increíbles este verano con este truco secreto.
La razón por la que cada vez más personas utilizan cáscaras de huevo en sus plantas
Aprende los trucos de jardinería que los expertos no quieren que sepas. Foto: Canva
lunes, 03 de febrero de 2025

Síguenos en:

La jardinería tiene varios trucos infalibles para que tu jardín sea un paraíso en la tierra, repleto de matas y flores increíbles. Aunque muchos jardineros no quieren que estos sean revelados, algunos decidieron compartir su sabiduría con los amantes de las plantas y explicaron que es muy importante colocar cáscara de huevo en sus raíces.


¿Por qué poner cáscaras de huevo en mi jardín?


Tener un jardín saludable y hermoso no requiere grandes inversiones en fertilizantes, ya que elementos como la cáscara de huevo pueden ser excelentes aliados. Aunque comúnmente se esparcen en pedazos sobre la tierra, este método no permite una absorción eficiente de sus nutrientes.


Terra Networks


Para aprovechar mejor su alto contenido de calcio, es recomendable secarlas en el horno y triturarlas hasta obtener un polvo fino. Al aplicar unas dos cucharaditas de este polvo en cada planta y regarlas, las raíces absorben el calcio de manera más efectiva, lo que beneficia especialmente a especies como los rosales y jazmines. Con este sencillo truco, un residuo cotidiano se convierte en un potente abono casero.


¿Cómo evitar que mis plantas se "mueran"?


Para mantener las plantas saludables y evitar que se marchiten, es importante seguir ciertos cuidados. El riego debe realizarse con agua templada y solo cuando el suelo esté seco al tacto, asegurándose de que sea profundo para que las raíces absorban la cantidad necesaria.


Además, es fundamental protegerlas de plagas aplicando tratamientos como jabón potásico y resguardarlas del frío manteniendo el suelo húmedo para conservar el calor. También se recomienda ubicarlas en un lugar con luz indirecta, como cerca de una ventana con cortina, y trasladarlas a un sitio más fresco si la temperatura es demasiado alta.


Terra Networks


Si quieres cuidar y alargar la vida de tus flores sin raíz y en florero, es importante mantenerlas bien hidratadas, cambiar el agua del recipiente cada dos días y rociar los pétalos con agua fresca varias veces al día. Además, agregar azúcar y vinagre blanco al agua ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias.


También es recomendable limpiar los tallos retirando el exceso de hojas y deshacerse de las flores que comiencen a deteriorarse. Para evitar un marchitamiento prematuro, es mejor colocarlas en un lugar fresco y alejarlas de frutas, ya que estas emiten gases que aceleran su deterioro.


Terra Networks


Como medidas adicionales, si se va a estar fuera de casa, pueden guardarse en el refrigerador, y en el caso de flores delicadas, un invernadero puede protegerlas. Asimismo, es preferible no mezclar ciertos tipos de flores, como narcisos, tulipanes, claveles, gardenias, lirios o amapolas, ya que pueden afectar su duración.


Durante el invierno, el uso de abono o composta ayuda a fortalecerlas, y si comienzan a marchitarse, aplicar un fertilizante equilibrado cada quince días puede mejorar su estado. Si sigues estos pasos, verás como tu jardín se convierte en un edén en pocos días y tus plantas se lucirán mucho más frondosas y cuidadas.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones