La planta medicinal que tienes en tu huerto y ayuda a bajar de peso y evitar el envejecimiento prematuro
En el huerto podemos tener vegetales de todo tipo, dependiendo de las condiciones ambientales de la región. Aunque, es cierto que hay una planta medicinal de propiedades únicas, convirtiéndose en la mejor que podemos sembrar: el apio. Según especialistas, ayuda a bajar de peso y evitar el envejecimiento prematuro, entre otras ventajas.
Beneficios del apio para la salud
El apio, cuyo nombre científico es Apium graveolens, tiene una larga historia de uso medicinal y culinario. De hecho, es una planta medicinal de amplia reputación en el antiguo Egipto. Este vegetal es una excelente fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina K, vitamina C, ácido fólico y potasio.
Además, su alto contenido en agua lo convierte en un diurético natural, ayudando a eliminar toxinas del organismo y a prevenir la retención de líquidos. En sintonía, su fibra contribuye a una buena digestión y ayuda a mantener un peso saludable.
Diversos estudios aseguran que esta planta medicinal, en concreto, cuenta con estos beneficios para la salud:
- Antioxidante. Protege las células del daño causado por los radicales libres, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.
- Antiinflamatorio. Reduce la inflamación en el cuerpo, lo que puede aliviar dolores articulares y mejorar la salud en general.
- Digestivo. Facilita la digestión y alivia trastornos como la indigestión, los gases y el estreñimiento, ayudando a bajar de peso.
- Depurativo. Ayuda a eliminar toxinas del organismo y a depurar la sangre.
- Antihipertensivo. Contribuye a reducir la presión arterial y el colesterol.
- Anticancerígeno. Algunos estudios sugieren que ciertas sustancias presentes en el apio pueden tener propiedades anticancerígenas.
Si bien esta planta medicinal tiene múltiples beneficios, también es cierto que cuenta con efectos secundarios. Estudios aseguran que el consumo excesivo de apio puede causar algunos efectos secundarios, como alergias en personas sensibles. Además, personas con problemas renales o que estén tomando medicamentos anticoagulantes deben consultar a su médico antes de aumentar su consumo de dicho vegetal.