La freidora de aire no va más: la nueva tecnología que la destronó en cuestión de días

A medida que avanza la tecnología, también demanda que las personas necesiten mejores recursos para acompañar el proceso. Por eso, cada cierta cantidad de meses es casi obligatorio actualizar los conocimientos que tienes de tus electrodomésticos. Uno de los saberes más importantes es saber cómo reemplazar la freidora de aire. Acá tendrás los detalles.
Los especialistas en tecnología establecen una serie de consejos para dejar de usar la freidora de aire. Uno de ellos es saber la nueva tecnología que la destronó en cuestión de días.
Adiós a la freidora de aire
La cocina ha evolucionado, y la freidora de aire, aunque popular, podría tener un nuevo competidor: la cocina múltiple eléctrica. Este innovador electrodoméstico promete revolucionar la forma en que preparamos nuestros alimentos, ofreciendo ocho modos de cocción en un solo aparato. Su diseño moderno y tecnología avanzada buscan optimizar el tiempo y mejorar la calidad de las preparaciones, posicionándose como el electrodoméstico más completo para el 2025.
Una de las grandes ventajas de este dispositivo es su versatilidad. A diferencia de la freidora de aire, que se centra principalmente en freír con aire caliente, la cocina múltiple eléctrica combina diversos métodos de cocción. Esto permite hornear, freír, cocinar a presión, asar, saltear, hervir, mantener caliente y cocinar a fuego lento, todo en un solo equipo. Su sistema de distribución de calor uniforme asegura que los alimentos se cocinen de manera homogénea, evitando resultados desiguales.
El control de temperatura ajustable es otra característica destacada por encima de la freidora de aire. Permite adaptar el calor a cada receta con precisión, lo que se traduce en platos más sabrosos y bien cocidos. Además, su capacidad para calentar líquidos abre un abanico de posibilidades culinarias, desde sopas y salsas hasta guisos, algo que la freidora de aire no puede hacer. El revestimiento antiadherente facilita la limpieza, evitando que los alimentos se peguen.