El truco efectivo que debes utilizar para comunicarte con tu gato, según científicos

Aprende los mejores trucos para que tus gatos entiendan lo que quieres decirles.
El truco efectivo que debes utilizar para comunicarte con tu gato, según científicos
Descubre el truco definitivo para saber qué piensa de ti tu gato. Foto: Canva
lunes, 03 de febrero de 2025

Síguenos en:

Los gatos tienen fama de ser distantes, pero si un humano no logra conectar con ellos, puede que no esté comunicándose en su idioma. Por este motivo, cientos de investigadores dedicaron su carrera a descubrir cómo lograr que tu mascota te entienda y finalmente lo lograron.


¿Cómo comunicarme con mi gato?


Investigaciones han demostrado que parpadear lentamente y entrecerrar los ojos, imitando una sonrisa felina, es una forma efectiva de acercarse a ellos. Un estudio de 2020 reveló que los gatos responden positivamente a esta expresión, acercándose más y mostrando mayor receptividad hacia quienes la utilizan, tanto si se trata de sus dueños como de extraños.


Terra Networks


En experimentos realizados con gatos de diferentes hogares, se observó que estos eran más propensos a devolver el parpadeo lento de sus dueños y también a acercarse a desconocidos que utilizaban este gesto acompañado de una mano extendida. Los investigadores creen que este comportamiento podría indicar intenciones amigables, ya que las miradas fijas suelen interpretarse como una amenaza en el mundo felino.


También es posible que los gatos hayan desarrollado esta expresión porque los humanos reaccionan positivamente a ella. Los estudios recientes han desmentido la idea de que los gatos son fríos e independientes, demostrando que están más en sintonía con sus dueños de lo que se creía.


Terra Networks


Son capaces de imitar rasgos de personalidad de quienes los rodean, reconocer sus nombres y percibir las emociones humanas, incluso si a menudo parecen ignorarlas. Esta capacidad de comunicación no solo fortalece el vínculo entre humanos y gatos, sino que también podría utilizarse para evaluar su bienestar en distintos entornos, como veterinarias y refugios, mejorando su calidad de vida.


¿Cómo entender el comportamiento de mi gato?


Para comprender el comportamiento de tu gato, es importante observar su lenguaje corporal, sonidos y movimientos. Sus orejas pueden indicar su estado de ánimo: si están rectas y hacia arriba, está tranquilo; si se inclinan hacia los lados, puede estar molesto o ansioso.


La postura de la cabeza también es clave: si la estira hacia adelante, busca caricias, mientras que si la agacha, muestra desconfianza. Su mirada fija puede interpretarse como un desafío, y la posición de los bigotes revela su estado emocional: hacia adelante denotan curiosidad, mientras que hacia atrás pueden indicar miedo o malestar.


Terra Networks


En cuanto a los sonidos, el ronroneo no siempre significa felicidad, ya que también puede estar relacionado con ansiedad o enfermedad. Por otro lado, gruñidos, silbidos o escupitajos reflejan enojo, miedo o agresividad. Los movimientos también son reveladores: jugar a cazar es una actividad natural, pero acicalarse en exceso podría ser señal de estrés o problemas de salud.


Si notas signos de ansiedad en tu gato, reducir los factores desencadenantes puede ayudar, y en casos más graves o persistentes, consultar a un especialista en comportamiento animal es recomendable. Además, debes tener en cuenta que si tu mascota está acostumbrada a salir fuera de casa, su visita al veterinario debe ser aún más frecuente.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones