El truco de expertos en jardinería para acelerar la cosecha de la planta de palta o aguacate

Consigue que tu árbol sea la envidia de todos tus vecinos con este truco.
El truco de expertos en jardinería para acelerar la cosecha de la planta de palta o aguacate
Enamórate de la jardinería embelleciendo y cuidando tus árboles. Foto: Canva
viernes, 28 de marzo de 2025

Síguenos en:

Además de su función ornamental, las plantas no solo embellecen el hogar, sino que también mejoran la calidad del aire y pueden proporcionar alimentos sin necesidad de grandes cuidados. Un ejemplo destacado es la planta de palta, que, con los cuidados adecuados, ofrece frutos deliciosos y nutritivos.


¿Cómo cuidar un árbol de aguacate?


Para su cultivo, es importante regarla con regularidad durante los primeros años y reducir la frecuencia en invierno, manteniendo el suelo húmedo pero sin encharcarlo. También debe ubicarse en un lugar donde reciba al menos seis horas diarias de luz solar. Sin embargo, es fundamental tener paciencia, ya que la planta puede tardar entre 5 y 20 años en dar frutos.


Terra Networks


No obstante, existe un método para acelerar este proceso, recomendado por el usuario de Instagram @paltaspride, que consiste en podarla a una altura específica y realizar un injerto con una yema productiva de otro árbol de palta ya fructífero. Este procedimiento puede reducir el tiempo de espera a solo tres años, resultando especialmente beneficioso cuando se tienen varias plantas.


Cultivar palta en casa no solo brinda un toque natural y decorativo, sino que permite disfrutar de frutos frescos y saludables, ideales para diversas preparaciones como guacamole y ensaladas. Además, su alto contenido de grasas saludables, fibra, vitaminas B, C, E y K, potasio y carotenoides la convierte en un alimento muy beneficioso para la salud.


¿Cuáles son los beneficios de comer palta?


La palta es una fruta altamente nutritiva con múltiples beneficios para la salud. Su contenido de ácidos grasos monoinsaturados y fibra contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que sus carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, favorecen la salud ocular. Gracias a su aporte de vitamina K, ayuda en la absorción de calcio, fortaleciendo los huesos.


Terra Networks


También es beneficiosa para la piel, el cabello y las uñas debido a sus vitaminas C y E. Además, mejora el estado de ánimo, protege el cerebro de enfermedades neurodegenerativas y favorece la digestión. Su alto contenido de potasio contribuye a regular la presión arterial, y su capacidad para equilibrar los niveles de insulina y glucosa en sangre la hace ideal para el control del azúcar.


También puede ayudar en el mantenimiento del peso corporal y contiene fitoquímicos que reducen el riesgo de ciertos tipos de cáncer, especialmente en la boca. Versátil en la cocina, la palta se puede consumir en ensaladas, como aderezo o en preparaciones con su aceite.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones