El truco casero para eliminar el sarro de tus dientes en tiempo récord
El sarro dental, una sustancia amarillenta que se forma por la combinación de bacterias, restos de comida y saliva, es un problema común de la salud bucal causado por una higiene deficiente. Su acumulación puede provocar inflamación e irritación de las encías, mal aliento y caries, y si no se elimina, puede derivar en problemas más graves.
¿Cómo quitar el sarro de los dientes?
Para evitar recurrir a tratamientos costosos, se puede utilizar un método casero eficaz que consiste en mezclar bicarbonato de sodio y sal con agua. Esta mezcla, al usarse regularmente al cepillar los dientes, ayuda a eliminar el sarro, pero debe aplicarse con moderación, solo dos veces por semana, para evitar efectos adversos como el debilitamiento del esmalte o la sensibilidad dental.
No eliminar el sarro a tiempo puede tener consecuencias negativas, como daño en las encías, mal aliento, caries y, en casos más graves, enfermedades sistémicas como diabetes y problemas cardiovasculares.
¿Cómo limpiar correctamente los dientes?
Para mantener una buena higiene bucal, es fundamental cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental y enjuagar la boca con un colutorio, además de acudir periódicamente al dentista. Para un cepillado efectivo, se recomienda inclinar el cepillo en un ángulo de 45° en la unión entre el diente y la encía, realizar movimientos horizontales de vibración y verticales de barrido, y limpiar primero los dientes superiores, luego los inferiores.
También es importante cepillar la lengua para eliminar bacterias. El uso de hilo dental o cepillos interdentales ayuda a limpiar entre los dientes, siendo más efectivo hacerlo antes del cepillado. Para detectar si tienes caries, es recomendable observar tus dientes y visitar al dentista para un examen profesional.
Los síntomas comunes de las caries incluyen dolor en los dientes o áreas cercanas, sensibilidad dental, molestias al comer o beber alimentos fríos, calientes, dulces o ácidos, así como manchas blancas, marrones o negras en los dientes, o incluso cavidades. Aunque en las primeras etapas las caries pueden ser difíciles de identificar, los dentistas pueden detectarlas utilizando herramientas especializadas y radiografías.
Complementar la rutina con colutorio ayuda a eliminar residuos y bacterias adicionales. Por último, se sugiere utilizar pasta dental con flúor, cambiar el cepillo cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas, mantener una buena alimentación y moderar el consumo de dulces para garantizar una adecuada salud bucal.