El secreto de expertos en jardinería para que tus plantas tropicales no tengan hojas marrones

Las plantas tropicales son cada vez más codiciadas para la decoración de interiores. Esto se debe, principalmente, al aspecto peculiar de sus hojas y a la forma y tamaño de sus troncos. Sin embargo, para tener estos ejemplares en casa, debes saber cómo cuidarlos a la perfección. Uno de los principales errores pasa por no propiciarles un ambiente húmedo, generando así que sus hojas se vuelvan marrones.
Expertos en jardinería cuentan que las plantas tropicales provienen de regiones del mundo cercanas al ecuador, donde la humedad es naturalmente alta. Esto ayuda a prevenir la deshidratación de sus hojas, que suelen ser grandes y delgadas. Algunas especies tropicales, como las orquídeas y las bromelias, requieren niveles de humedad muy altos, mientras que otras, como las palmeras y algunas suculentas, son más tolerantes a la sequedad.
Por lo tanto, todo dependerá del tipo de especie, ya que existe un amplio abanico de plantas tropicales. Aunque, en líneas generales, todas necesitarán de un ambiente húmedo.
¿Cómo darle humedad a las plantas tropicales y que sus hojas no se pongan marrones?
Cuando una planta tropical no tiene la humedad correspondiente, las puntas de sus hojas comienzan a secarse y volverse marrones. Este problema es más común de lo que parece y la principal solución será incrementar la humedad en el ambiente.
De acuerdo a especialistas en jardinería, una opción efectiva es colocar una pequeña fuente de agua cerca de las plantas tropicales. A medida que el agua salpica y se evapora, contribuye a generar la humedad que necesitan las especies. Para quienes buscan una alternativa más accesible, se puede recurrir a colocar un vaso con agua junto a las plantas, lo que producirá un efecto similar conforme el agua se evapore con el tiempo.
Por otro lado, también es recomendable pulverizar agua sobre las hojas a diario para asegurarse de que reciben la humedad suficiente y evitar que las puntas de las plantas tropicales se sequen.