El secreto de especialistas para eliminar las plagas de tus plantas solo con un ingrediente
-xVj_Kek1AQOpmdr0jGIbl.min.jpg)
Cualquier jardín está expuesto a la plaga de insectos, más todavía por estas semanas donde hay exceso de humedad en el ambiente. Bichos tales como la cochinilla algodonosa y la araña roja, pueden causar estragos en hojas y tallos de plantas, llevando al marchitamiento progresivo de nuestros preciados ejemplares en cuestión de días. Por suerte, gracias a un potente truco de jardinería, podremos evitar este problema.
Especialistas indican que el bicarbonato de sodio tiene propiedades beneficiosas para el jardín. Este ingrediente actúa como un abrasivo suave sobre el cuerpo de los insectos, alterando su exoesqueleto y provocando su deshidratación, lo que contribuye a la eliminación de las plagas de manera natural.
En la misma línea, su efecto ligeramente alcalino y sus propiedades antibacterianas ayudan en esta tarea, favoreciendo el restablecimiento del bienestar de las plantas afectadas. Para potenciar su eficacia, la combinación con jabón neutro natural resulta clave.
¿Cómo preparar un repelente con bicarbonato para eliminar plagas del jardín?
Para esta tarea de jardinería, el primer paso consistirá en disolver dos cucharadas de bicarbonato de sodio y una cucharada de jabón neutro natural en un litro de agua. Remover la mezcla con una cuchara hasta que el polvo se haya integrado completamente y luego verterla en una botella con atomizador.
A continuación, en las plantas que están enfermas, aplicar el repelente casero, preferentemente por la mañana o al atardecer, evitando la exposición directa a los intensos rayos solares, ya que la combinación del bicarbonato y la luz solar directa podría causar daños en las hojas.
Este truco de jardinería debe ponerse en práctica cada dos días, hasta asegurarnos de que las plagas se marcharon del jardín. En sintonía, expertos recomiendan aislar la planta afectada del resto de los ejemplares sanos para evitar que la especie se recupere sin riesgo de contagio.