El paso a paso para proteger a tu perro de sufrir un golpe de calor
Los especialistas vinculados al mundo de las mascotas consideran que existen diversas cuestiones que tiene un profundo significado al cual hay que prestarle especial atención para poder interpretarlo. Si lo has visto en más de una ocasión, y sobre todo en el último tiempo, acá podrás develar cómo cuidar a tu perro de sufrir un golpe de calor con las altas temperaturas del verano.
Nos vamos a referir en particular al paso a paso para prevenir que el perro sufra las consecuencias graves de un golpe de calor. Para ser más específicos, para el caso en que esta situación sea detectada en alguna de tus mascotas. Hay ciertas cuestiones de la vida a las cuáles es difícil encontrarle el sentido pero finalmente podrás encontrarlo en esta nota, para poder analizar y prevenirlo, en caso de que sea necesario y según la visión de veterinarios.
Evitar un golpe de calor en un perro
Asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua limpia y fresca en todo momento. Cambia el agua con frecuencia para que esté siempre a su disposición. Puedes agregar hielo al agua para mantenerla fresca por más tiempo. Evita sacar a pasear durante las horas más calurosas del día. Opta por paseos temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más frescas. Si es posible, elige rutas con sombra y evita el asfalto caliente, que puede dañar sus patas.
Jamás dejes a tu perro dentro de un automóvil estacionado, ni siquiera por unos minutos. La temperatura dentro de un coche puede elevarse rápidamente y alcanzar niveles peligrosos, incluso con las ventanas entreabiertas. Evita que tu perro juegue o haga ejercicio extenuante durante las horas de calor. Limita la actividad física a momentos más frescos del día y asegúrate de que tenga acceso a agua y sombra. Puedes ayudar a tu perro a refrescarse mojando su cabeza y la zona de la ingle con agua fresca. También puedes utilizar toallas húmedas para refrescar su cuerpo. Si es necesario, puedes mojarlo por completo, pero evita el agua helada, ya que puede causar un shock térmico.
Alimenta a tu perro durante las horas más frescas del día, preferiblemente por la noche. Evita darle comidas pesadas durante el día, ya que la digestión genera calor corporal. Es importante conocer los signos de un golpe de calor en perros. Estos incluyen jadeo excesivo, dificultad para respirar, letargo, debilidad, vómitos, diarrea y encías de color rojo brillante. Si observas alguno de estos síntomas, contacta a tu veterinario de inmediato.