El oscuro significado de ser amigo de tu ex, según la psicología
La posibilidad de mantener un vínculo depende de factores como la duración de la relación y la forma en que terminó, sin embargo, la psicología explica que podría haber algo oscuro detrás. Además, otra investigación, de la American Psychological Association, también identificó cuatro razones principales por las que algunas personas siguen en contacto con su expareja.
¿Qué significa seguir siendo amigo de mi ex?
Un estudio de la Universidad de Oakland en Michigan, publicado en Personality and Individual Differences, analizó las relaciones entre exparejas y encontró que aquellas personas que mantienen amistad con sus ex podrían presentar rasgos de narcisismo y psicopatía. Sin embargo, este hallazgo ha generado debate, ya que algunas personas sostienen que, después de un adecuado proceso de duelo, es posible construir una amistad genuina sin intenciones ocultas.
Entre las razones por las que alguien elige mantener este tipo de amistades es por la familiaridad y comodidad que brinda conocer bien a la otra persona y la dificultad emocional de aceptar la separación. A esto también se le suma el deseo de evitar hacer daño al otro y la existencia de sentimientos no resueltos con la esperanza de una reconciliación.
El estudio de la Universidad de Oakland encuestó a varias personas sobre sus relaciones pasadas y descubrió que la mayoría mantenía contacto con sus ex por conveniencia, afecto o la posibilidad de obtener algún tipo de beneficio. Aunque no todos los casos son iguales, los investigadores concluyeron que algunas personas que mantienen este tipo de vínculos podrían manifestar rasgos psicopáticos como egocentrismo, manipulación, falta de empatía, ausencia de culpa e impulsividad.
¿Cómo terminar una relación de manera sana?
Para terminar una relación de manera saludable, es fundamental ser honesto contigo mismo y con la otra persona, expresando con calma y sinceridad los sentimientos y las razones por las que la relación ya no funciona. Es recomendable tener esta conversación en persona, con respeto y sin intención de lastimar.
También es importante estar preparado para posibles discusiones y evitar hablar negativamente sobre tu ex pareja en redes sociales. Para afrontar el proceso de duelo, es útil cortar el contacto temporalmente y apoyarse en amigos y familiares. Si la ruptura genera un impacto emocional profundo o se vuelve difícil de superar, buscar la orientación de un consejero puede ser una buena opción.