El municipio de Lima que entregará DNI gratis a ciudadanos de Perú este 17 de febrero
![El municipio de Lima que entregará DNI gratis a ciudadanos de Perú este 17 de febrero](https://www.terra.com.pe/assets/img-terra/img-Combo 3 - 2025-02-05T134533.883-U8Ipp6BL4Oovt5VICVvFS.min.jpg)
La Municipalidad de Villa El Salvador, en conjunto con el Reniec, llevará a cabo una campaña de entrega gratuita de DNI el viernes 17 de febrero, dirigida a menores de edad y personas con discapacidad. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a la identificación oficial, facilitando el acceso a servicios esenciales como salud, educación y trámites legales.
¿Cómo será la entregas de DNI?
La campaña está destinada a niños y adolescentes de hasta 16 años, quienes podrán obtener su DNI electrónico sin costo, mientras que los jóvenes de 17 años podrán cambiar su DNI amarillo por el azul de manera gratuita. También se beneficiarán las personas con discapacidad, quienes podrán tramitar su documento sin pago alguno.
Para ello, los padres o apoderados deberán acudir con los menores a la explanada Villa del Adulto Mayor en Villa El Salvador, entre las 9:00 a. m. y 12:30 p. m. A lo largo del 2024, diversas municipalidades de Lima y otras regiones han realizado campañas similares con éxito, permitiendo que miles de ciudadanos accedan a su documento de identidad sin costo.
Debido a la alta demanda, se ha confirmado que estas iniciativas continuarán en 2025, garantizando el derecho a la identificación y promoviendo la inclusión social. Además, Reniec ha implementado la campaña ‘Identificatón’, un programa que busca facilitar la actualización y emisión gratuita del DNI en diferentes distritos y regiones del país hasta abril de 2025, cuando se cerrará el padrón electoral para las elecciones generales.
¿Por qué se realiza la entrega de DNI?
Esta estrategia prioriza a personas con discapacidad y ciudadanos en situación de pobreza, quienes podrán renovar, modificar o solicitar un duplicado de su DNI sin costo. Una de las primeras jornadas de esta campaña se llevó a cabo en el Rímac, donde cientos de personas aprovecharon la oportunidad para regularizar su documentación.
El Reniec, como entidad encargada del registro e identificación de los ciudadanos peruanos, cumple funciones clave como la emisión del DNI, la certificación de nacimientos, matrimonios y defunciones, la actualización de datos y el suministro de información para la organización de procesos electorales.