El consejo de expertos para lucir las canas de forma elegante y sofisticada después de los 50 años

Cuando aceptamos el cambio, descubrimos una nueva versión de nosotras mismas.
El consejo de expertos para lucir las canas de forma elegante y sofisticada después de los 50 años
Elegir la naturalidad también es una forma de empoderamiento. Foto: Canva
martes, 15 de abril de 2025

Síguenos en:

Para muchas mujeres, la aparición de canas suele ser un momento difícil, ya que culturalmente se relaciona con el envejecimiento. Sin embargo, hay una creciente tendencia a verlas como una señal de transformación y autenticidad.


¿Cómo lucir las canas de forma elegante?


Si decides lucir tus canas con orgullo, existen ciertos cuidados que ayudan a mantenerlas saludables y atractivas. Es importante evitar productos con sulfatos o sílica, ya que pueden dañar la fibra capilar o bloquear la absorción de nutrientes. También se recomienda usar productos violetas para matizar el tono y prevenir reflejos no deseados.


Terra Networks


Además, el cabello canoso necesita hidratación extra, idealmente con ingredientes naturales como aloe vera, aceite de coco o extracto de palta (presentes en fórmulas específicas para el cabello). Por último, un buen corte adaptado a tu estilo personal puede realzar la belleza natural del cabello con canas, rompiendo con prejuicios y mostrando una imagen cuidada y moderna.


¿Por qué aparece las canas?


Las canas se originan por la pérdida de melanina, el pigmento que da color al cabello. Este fenómeno ocurre debido al envejecimiento de los melanocitos, que son las células encargadas de producir dicha sustancia. Aunque el paso del tiempo es una de las causas más comunes, no es la única. La deficiencia de ciertos nutrientes esenciales como la vitamina D, B12, calcio, zinc, folato y selenio puede acelerar este proceso.


También el estrés, la ansiedad y la angustia pueden influir negativamente, alterando el equilibrio del organismo y favoreciendo la aparición temprana de canas. Por otro lado, la genética juega un papel clave, especialmente en los casos de canicie prematura. Algunas enfermedades como el hipotiroidismo o la anemia perniciosa también están relacionadas con este cambio capilar.


Terra Networks


Además, el maltrato constante del cabello, como lavarlo con agua muy caliente, abusar del secador o la plancha, puede contribuir a debilitarlo y favorecer la despigmentación. Para retrasar la aparición de canas, es recomendable reducir el estrés, seguir una alimentación equilibrada, evitar el tabaco y mantener una rutina de cuidado capilar saludable. En caso de que las canas ya hayan aparecido, se pueden disimular con tintes naturales o productos de coloración suaves que no dañen el cabello.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones