El árbol que debes tener en casa si quieres un jardín repleto de color y vida
-erEA1xnVa01PfmjATYPes.min.jpg)
En ciertos paisajes, hay plantas y colores que no solo llaman la atención, sino que también transforman el entorno y despiertan sensaciones. Entre ellos, el amarillo intenso de ciertas flores puede anunciar la presencia de un árbol que, más allá de su belleza, guarda un profundo valor ecológico y cultural. Adaptable, resistente y generoso con su entorno, este árbol nativo de América tiene mucho más para ofrecer que una simple sombra.
¿Cuál es el árbol lleno de color que debes tener en tu casa?
El guarán amarillo, también conocido como chicalá o Tecoma stans, es un árbol nativo de América que destaca tanto por su belleza como por su valor ecológico. Con sus flores en forma de trompeta que van del amarillo intenso al dorado, transforma plazas, jardines y calles en paisajes vibrantes, especialmente durante su floración, cuando las flores caídas crean un tapiz colorido que cruje al pisarse tras la lluvia.
Más allá de su función ornamental, cumple un papel importante en la restauración ambiental, ya que mejora los suelos y atrae polinizadores como abejas y colibríes. Es un árbol resistente, capaz de crecer desde zonas cálidas hasta alturas superiores a los 3000 metros, y en Argentina se lo encuentra sobre todo en el norte y centro del país.
Puede alcanzar hasta 15 metros de altura, y su madera, fuerte y duradera, es utilizada en construcciones rurales. A pesar de su presencia imponente, el guarán amarillo requiere poco mantenimiento: necesita sol directo, riego moderado, suelos bien drenados y algo de fertilización durante su crecimiento.
También es tolerante a la sequía y a temperaturas extremas, aunque conviene protegerlo de la humedad excesiva. Podarlo en invierno ayuda a mantener su forma y a estimular la floración. Además, su color amarillo no solo alegra el entorno, sino que, según expertos, puede tener efectos positivos sobre el estado de ánimo al estimular la dopamina.
¿Cuáles son los beneficios de tener árboles en mi casa?
Tener árboles en casa va mucho más allá de lo estético: aporta beneficios significativos tanto para la salud de quienes habitan el lugar como para el entorno natural. Estos árboles contribuyen a purificar el aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, al mismo tiempo que ofrecen sombra, regulan la temperatura y aumentan la humedad ambiental, algo especialmente útil en zonas secas.
Además de embellecer el paisaje, su presencia atrae aves y otros animales, lo que enriquece la biodiversidad del jardín. Estar rodeado de vegetación también ayuda a reducir el estrés, mejora el estado de ánimo y se asocia con una mejor salud física, incluyendo beneficios cardiovasculares. A nivel ambiental, los árboles ayudan a mantener el suelo fértil, previenen la erosión y actúan como barreras naturales contra el ruido externo, creando espacios más serenos y saludables para vivir.