Decoración: las tendencias del siglo pasado que siguen de moda en las cocinas de familias millonarias

Una tendencia de los años 90 sigue siendo popular por su estilo clásico y elegante.
Decoración: las tendencias del siglo pasado que siguen de moda en las cocinas de familias millonarias
Los muebles de cocina ofrecen un diseño limpio y funcional. Foto: Canva
viernes, 18 de abril de 2025

Síguenos en:

A lo largo de las décadas, las tendencias de decoración han ido evolucionando, reflejando los gustos y estilos de cada época. Si bien algunas modas del pasado han quedado atrás, otras han perdurado, adaptándose a nuevas versiones y combinaciones.


¿Cómo decorar la cocina?


En el caso de las cocinas, ciertos elementos de los años 90 continúan siendo una opción popular en la actualidad, fusionando la funcionalidad con un toque atemporal. Estos detalles no solo siguen aportando estética, sino que también mantienen la comodidad y la practicidad que caracterizan a los espacios más transitados del hogar.


Terra Networks


Entre ellas destacan los pisos con textura de tablero de ajedrez, que aún se utilizan en muchos hogares. Los acabados de acero inoxidable, que se impusieron en esa época, siguen siendo una opción común para gabinetes y electrodomésticos, mientras que las encimeras de madera continúan siendo preferidas por su suavidad al tacto y su armonía con otros materiales como el mármol o la piedra artificial.


Los cajones sin herrajes, una tendencia que se puso de moda en los 90, siguen siendo una opción elegante y funcional. Además, los muebles de cocina con frentes de vidrio, populares en esa década, siguen ofreciendo un diseño limpio y abierto. Por último, los colores neutros cálidos como el beige y magnolia, que se destacaron en los 90, están regresando para aportar calidez y armonía al espacio.


¿Cómo cuidar la limpieza de la cocina?


Mantener la cocina limpia y organizada requiere de una rutina constante y una atención especial a las áreas más utilizadas. Es importante que la limpieza no se deje solo para cuando se nota suciedad, sino que debe hacerse de manera regular, especialmente en las zonas de uso frecuente como el fregadero, las esponjas y los trapos de cocina, los cuales deben desinfectarse para evitar la proliferación de bacterias.


Terra Networks


También es fundamental limpiar superficies como tablas de cortar, encimeras y electrodomésticos, utilizando productos adecuados para cada material. No hay que olvidar los pisos, que deben barrerse y limpiarse con frecuencia, y la estufa, que debe limpiarse después de cada uso para evitar la acumulación de grasa.


Además, el refrigerador también requiere de atención periódica para garantizar su higiene. Mantener la cocina en orden no solo implica limpiar los objetos y superficies, sino también establecer hábitos saludables, como el lavado frecuente de manos y la desinfección de las manijas y agarraderas de los muebles. Si se sigue una rutina de limpieza adecuada, la cocina se mantendrá en condiciones óptimas, lo que favorece tanto la salud como el disfrute de este espacio.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones