Conoce cuál es la mejor hora para cenar, según los nutricionistas
Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud . Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, el momento de consumir la cena, el horario se ha convertido en una de las vedettes que utilizan hombres y mujeres para tener una referencia al respecto.
El hecho de saber cuál es la mejor hora para cenar atrae múltiples beneficios para la salud. Realizarlo en forma diaria puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes saber cuáles son las virtudes en concreto de esta técnica.
El horario de la cena y la salud
Los investigadores encontraron que comer más tarde disminuye los niveles de leptina, la hormona que nos indica saciedad, y aumenta los niveles de grelina, la hormona que estimula el apetito. Esto significa que comer tarde puede hacernos sentir más hambrientos y dificultar el control de la ingesta de alimentos, es decir, perjudicar a la salud en definitiva.
Además, el estudio de salud reveló que las personas que comen tarde queman calorías a un ritmo más lento y tienen una mayor predisposición a acumular grasa. Esto se debe a que la expresión genética del tejido adiposo se orienta hacia la adipogénesis (formación de grasa) y disminuye la lipólisis (quema de grasa).
Teniendo en cuenta estos hallazgos, los nutricionistas recomiendan cenar temprano, idealmente entre dos y tres horas antes de acostarse. Esto permite que el cuerpo tenga tiempo suficiente para digerir los alimentos y quemar calorías antes de entrar en reposo. Además de la hora de la cena, es importante prestar atención a la calidad de los alimentos que consumimos para una mejor salud.