Cálculos renales: conoce qué plantas medicinales ayudan a expulsar las piedras en los riñones

Los cálculos renales, también conocidos como nefrolitiasis, son formaciones sólidas compuestas principalmente por sales de calcio, fosfato y oxalato que se originan en los riñones a partir de sustancias presentes en la orina.
Si bien cálculos pequeños pueden pasar desapercibidos, aquellos que superan los 5 milímetros tienen el potencial de bloquear el uréter, el conducto que transporta la orina desde el riñón a la vejiga. Esta obstrucción puede desencadenar episodios de dolor intenso en la espalda, el abdomen y la zona inguinal, representando una amenaza para la salud del sistema urinario.
Ante la sospecha de cálculos renales, el uso de infusiones preparadas con plantas medicinales se presenta como una opción complementaria para facilitar su expulsión y aliviar los síntomas. A continuación, te revelaremos cuáles son las mejores para consumir y así disolver las piedras en los riñones.
¿Qué plantas medicinales ayudan a expulsar las piedras en los riñones?
Especialistas indican que entre las plantas medicinales tradicionalmente utilizadas para abordar los cálculos renales se encuentran las siguientes:
- La manzanilla, valorada por sus propiedades antiespasmódicas que pueden aliviar el dolor intenso asociado a los cólicos nefríticos.
- El ruibarbo se emplea por su capacidad para ayudar a eliminar el exceso de ácido úrico, un factor que puede contribuir a la formación de ciertos tipos de cálculos.
- La castaña de Indias, con sus propiedades antiinflamatorias, puede reducir la hinchazón en las vías urinarias.
- El escaramujo se ha asociado con la eliminación del exceso de calcio, uno de los componentes principales de los cálculos renales más comunes.
- Plantas diuréticas como la cola de caballo y el diente de león estimulan la producción de orina, lo que facilita la expulsión de los cálculos y ayuda a mantener limpias las vías urinarias.
Es crucial recordar que el uso de estas plantas medicinales debe realizarse bajo la supervisión de un profesional de la salud, quien podrá indicar las dosis adecuadas y evaluar su compatibilidad con otros tratamientos médicos.