Plagas
5 razones por las cuales las cucarachas hacen nidos en tu casa
Si quieres evitar la plaga de cucarachas en tu hogar, es mejor que prestes atención a estas sugerencias.

jueves, 20 de marzo de 2025
Todo hogar se convierte en el refugio perfecto de las cucarachas, siempre y cuando se cumplan algunas condiciones. Recuerda que esta plaga puede transmitir distintas enfermedades, por lo que es mejor tenerlas lejos de casa. A continuación te revelaremos por qué escogen tu vivienda y qué hacer para que esto no vuelva a suceder.
Las 5 cosas que atraen cucarachas a casa
- Filtración de agua: las cucarachas buscan zonas húmedas porque son propicias para la expansión de plagas y porque necesitan agua para vivir. Si hay una fuga de agua en casa, como una gotera o un grifo mal cerrado, verás a la Blattodea cerca.
- Alimentos: estos insectos sobreviven con tanta facilidad es que comen prácticamente cualquier cosa, desde alimentos hasta basura. Por ende, debes garantizar guardar tu comida en lugares limpios y en recipientes herméticos. Si dejas restos de comida a la vista es probable que salgan por la noche para alimentarse.
- Déficit de limpieza: si en casa hay malas condiciones de higiene o mucha suciedad, las cucarachas encontrarán un entorno ideal para formar su nido. En consecuencia, la limpieza será clave para mantener a la Blattodea lejos de la vivienda.
- Presencia de grietas: las cucarachas tienden a construir sus nidos en lugares oscuros y poco accesibles para esconderse y reproducirse, tales como grietas en las paredes o algunos huecos. Procura sellarlos para que los insectos no ingresen.
- Calidez en el hogar: el calor es clave para la atracción de cucarachas. Si en casa hace calor, seguramente verás plagas de estos insectos.
¿Cómo prevenir las cucarachas?
Una de las claves para evitar la presencia de cucarachas, tal como te contamos anteriormente, es limpiar frecuentemente y mantener buenos hábitos de higiene. Otro factor importante es revisar que no haya agujeros por donde puedan colarse los insectos y hacer sus nidos. Recuerda que la Blattodea puede sobrevivir sin comida durante un mes y sin agua durante una semana. También se reproducen muy rápido.