3 malos hábitos que afectan drásticamente la vida de tu perro, según la ciencia veterinaria

Cuidar de tu mascota de manera correcta y prestarle atención a sus hábitos es importante para que viva muchos años.
3 malos hábitos que afectan drásticamente la vida de tu perro, según la ciencia veterinaria
Nuestros perros son mucho más inteligentes de lo que nosotros imaginamos, por eso debemos consentirlos. Foto: Canva
martes, 01 de abril de 2025

Síguenos en:

Las mascotas han pasado a ser consideradas miembros de la familia, pero su bienestar no solo depende del afecto, sino también de cuidados específicos que garanticen su salud y calidad de vida. Según el veterinario Nicolás Torino, muchos dueños adoptan hábitos perjudiciales para sus animales, a veces reduciendo su esperanza de vida.


¿Qué malos hábitos afectan el comportamiento de nuestros perros?


Es fundamental comprender que perros y gatos tienen necesidades biológicas distintas a las de los humanos y requieren alimentación adecuada, evitando alimentos peligrosos como el chocolate, las uvas o la cebolla. Además, la socialización temprana es clave para su desarrollo, aunque debe hacerse con precaución para no comprometer su salud.


Terra Networks


Las visitas regulares al veterinario, un plan de vacunación y la higiene bucal son esenciales para prevenir enfermedades, ya que el descuido en estos aspectos puede derivar en problemas graves. También, la falta de ejercicio no solo favorece el sobrepeso, sino que afecta el estado emocional y el comportamiento de las mascotas.


Finalmente, es crucial no ignorar signos de enfermedad, ya que la detección temprana puede marcar la diferencia en su tratamiento. Torino enfatiza que el bienestar de las mascotas depende completamente de sus dueños y de los hábitos que fomenten en ellas.


¿Cómo entrenar a mi perro?


Para entrenar a tu perro de manera efectiva, es importante ser firme pero sin recurrir a gritos o castigos, demostrando liderazgo con paciencia y constancia. Establecer una rutina de juegos diarios facilita la enseñanza de trucos, y el uso de premios refuerza el buen comportamiento. La socialización con otras mascotas y personas es clave para su desarrollo, así como realizar sesiones de entrenamiento cortas para mantener su concentración.


Terra Networks


Es recomendable enseñar nuevas órdenes de forma progresiva para evitar confusión y mantener siempre las mismas normas hasta que el aprendizaje sea sólido. Cuando haga algo mal, es importante corregirlo en el momento con un "NO" firme, sin recurrir a castigos físicos.


Algunos trucos básicos que puedes enseñarle incluyen responder a su llamado, sentarse, quedarse quieto y dar la pata. Además, el ejercicio es fundamental para su bienestar, por lo que actividades como juegos de ingenio, paseos al parque, natación, trote, carreras, juegos de atrapar, subir y bajar escaleras, o el "tira y afloja" pueden ayudar a mantener a tu perro activo y estimulado.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones