3 beneficios desconocidos que obtendrás tras quemar romero dentro de casa

Consigue cambiar de energía solo gracias a esta planta "milagrosa".
3 beneficios desconocidos que obtendrás tras quemar romero dentro de casa
Todos debemos tener una planta de romero en nuestros hogares para disfrutar de sus beneficios. Foto: Canva
lunes, 31 de marzo de 2025

Síguenos en:

El romero es una planta ampliamente valorada tanto en la cocina como en rituales energéticos y curativos. Quemar una de este tipo de romero en casa es una práctica tradicional que ayuda a eliminar las energías negativas y a generar un ambiente armonioso.


¿Cuál es el beneficio de quemar una planta de romero en casa?


Uno de sus principales beneficios es la purificación del espacio, ya que se cree que al quemarse, el romero libera compuestos que limpian el aire y equilibran la energía del entorno. Además, su aroma tiene propiedades relajantes que contribuyen a reducir el estrés y la ansiedad, favoreciendo la calma y el bienestar emocional.


Terra Networks


También se considera un estimulante natural que revitaliza el ambiente y ayuda a combatir la fatiga, mejorando la concentración y la motivación. A nivel espiritual, el romero potencia la intuición y la conexión con uno mismo, creando un espacio propicio para la reflexión y la toma de decisiones.


Para realizar este ritual, basta con encender una rama de romero seco o fresco en un recipiente resistente al calor y permitir que el humo se esparza por el hogar. Se recomienda abrir una ventana para facilitar la circulación de aire y acompañar la práctica con afirmaciones positivas para potenciar sus efectos.


¿Cómo cuidar una planta de romero?


Para mantener una planta de romero en buen estado, es fundamental proporcionarle suficiente luz solar, un riego moderado y un adecuado drenaje para evitar que sus raíces se encharquen. Esta planta requiere al menos seis horas diarias de sol directo, ya que en condiciones de sombra su crecimiento será débil y alargado.


Terra Networks


En cuanto al riego, durante el verano es recomendable hacerlo casi a diario, mientras que en invierno basta con regarla de una a tres veces por semana, asegurándose de que la tierra no esté ni demasiado húmeda ni completamente seca. Si sus hojas adquieren un tono marrón, puede ser señal de exceso de agua.


Para garantizar un buen drenaje, es útil colocar piedras en el fondo de la maceta, lo que evitará la acumulación de agua y la pudrición de las raíces. La poda también es esencial, especialmente cuando aparecen hojas o flores secas o amarillentas, o si la planta deja de crecer. Además, si hay partes afectadas por plagas, podarlas puede ayudar a prevenir daños mayores. Las plagas pueden representar un gran problema para el romero, por lo que es importante controlarlas a tiempo para evitar que afecten su desarrollo y salud.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones