"Tercera ola de domesticación": el cambio clave que están teniendo los perros sin que te des cuenta

Los especialistas vinculados al mundo de las mascotas consideran que existen diversas cuestiones a las cuales hay que prestarle especial atención para poder entenderlas. Si lo has visto en más de una ocasión, y sobre todo en el último tiempo, acá podrás develar por qué los perros están teniendo un paulatino cambio en su organismo.
Nos vamos a referir en particular al motivo por el que tus perros atravesar un cambio clave sin que te des cuenta. Para ser más específicos, para el caso en que esta situación sea detectada en alguna de tus mascotas. La respuesta podrás encontrarla en esta nota, para poder analizar y tratarlo, en caso de que sea necesario y según la visión de los científicos de mascotas.
El cambio invisible en los perros
Un reciente estudio reveló que los perros están experimentando una transformación sin precedentes, un fenómeno que algunos especialistas denominan la "tercera ola de domesticación". Esta nueva etapa sugiere que los perros actuales difieren significativamente de sus antepasados, aquellos criados para tareas específicas como la caza o el pastoreo. Ahora, la adaptación a la convivencia con los humanos está moldeando a los perros hacia características más dóciles y sociables, priorizando su papel como compañeros.
Las investigaciones recientes indican que los cambios no se limitan al rol de los perros en el hogar, sino que también abarcan alteraciones biológicas y conductuales. Estos ajustes están influenciados por la oxitocina, una hormona clave en el vínculo emocional entre perros y humanos. A lo largo de la historia, los perros desempeñaron funciones esenciales, pero en la actualidad, su principal propósito es brindar compañía, lo que está transformando su temperamento y genética.
La vida moderna presenta nuevos desafíos para los perros, como espacios reducidos y menor actividad física. Esto conduce a la aparición de conductas novedosas y a la disminución de ciertos instintos naturales. Algunas razas de perros incluso experimentan una reducción en su tamaño y una pérdida de rasgos asociados a la agresividad, lo que facilita su integración en la vida doméstica.