¡No la tires más! Esto es lo que puedes hacer con las cáscaras de papaya, según expertos

Aprovecha hasta el más mínimo pedazo de tu papaya para cuidar tu cuerpo.
¡No la tires más! Esto es lo que puedes hacer con las cáscaras de papaya, según expertos
Descubre todos los beneficios que tiene la papaya para tu vida. Foto: Canva
lunes, 10 de febrero de 2025

Síguenos en:

La papaya, originaria de México y Centroamérica, es una fruta tropical con múltiples beneficios y aplicaciones. Su planta puede alcanzar hasta 9 metros de altura, con hojas grandes y de color verde oscuro. Su fruto es jugoso y blando, pasando de un tono verde amarillento cuando está inmaduro a un vibrante color anaranjado al madurar.


¿Cuáles son los beneficios de la cáscara de papaya?


La papaya contiene semillas negras ricas en nutrientes y su composición destaca por el alto contenido de agua, hidratos de carbono y papaína, una enzima que favorece la digestión de proteínas. Gracias a sus propiedades digestivas y su aporte de vitaminas A y C, su consumo es altamente recomendado, especialmente en el desayuno, ya sea sola o combinada con otros alimentos.


Terra Networks


Además del fruto, la cáscara de la papaya también tiene múltiples usos. Para aprovecharla correctamente, es importante lavarla bien, enjuagándola con agua corriente, frotándola con un cepillo suave y secándola antes de usarla.


Entre sus aplicaciones destacan su uso como ablandador natural de carne, fertilizante orgánico para plantas, ingrediente para preparar té, tónico facial y exfoliante corporal. Su versatilidad la convierte en un recurso valioso tanto en la cocina como en el cuidado personal, promoviendo un aprovechamiento integral de esta fruta.


¿Cuáles son los beneficios de comer frutas?


Las frutas son una fuente natural de nutrientes esenciales, ya que contienen vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra, agua y compuestos bioactivos. Su consumo regular aporta múltiples beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y trastornos cerebrovasculares, además de fortalecer el sistema inmunológico.


Terra Networks


La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día, lo que equivale a unos 400 gramos. Sin embargo, la cantidad ideal puede depender de factores como la edad, la actividad física y el estado de salud de cada persona.


Las frutas son ricas en vitaminas, minerales, fibra y agua, ofreciendo numerosos beneficios para la salud, tales como la saciedad, la ayuda en la pérdida de peso, la regulación del tránsito intestinal, el aporte nutricional a los órganos, el aumento de energía y vitalidad, y la provisión de antioxidantes. Además, es recomendable optar por frutas de temporada, ya que suelen tener un mayor contenido de nutrientes.


También contribuyen a reducir los niveles de colesterol, mejorar la salud intestinal, acelerar el metabolismo y prevenir la malnutrición. Además, su alto contenido de agua ayuda a mantener hidratados tanto la piel como los órganos vitales. Para obtener el máximo beneficio, se recomienda ingerir frutas frescas y maduras, asegurándose de lavarlas adecuadamente y masticarlas correctamente.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones