¿Dormir siesta o esperar a la noche? El consejo de los expertos en salud tras una mala noche

Hay una de estas opciones que es la más reparadora después de haber dormido mal
¿Dormir siesta o esperar a la noche? El consejo de los expertos en salud tras una mala noche
Salud Foto: Canva
jueves, 27 de marzo de 2025

Síguenos en:

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, hay que saber si es mejor dormir siesta o en la noche cuando no se ha descansado bien.

Cuidar el sueño ayuda mucho a mejorar la salud. Hacerlo en forma diario puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de los expertos en salud sobre qué hacer tras una mala noche.

La salud del sueño tras una mala noche

La respuesta varía según el grado de cansancio y la rutina de cada persona. Una siesta corta, de unos 20-30 minutos, puede ser una solución eficaz de salud para recargar energías y mejorar el estado de alerta durante el día, sin interferir con el sueño nocturno. Sin embargo, si es posible resistir la somnolencia diurna, lo ideal es anticipar la hora de acostarse y priorizar un sueño profundo y reparador durante la noche.

Terra Networks

Si bien una siesta puede ofrecer un alivio temporal, no sustituye la importancia de un sueño nocturno de calidad en la salud. Dormir bien por la noche permite que el cuerpo y la mente se recuperen completamente, consolidando la memoria, fortaleciendo el sistema inmunológico y regulando el estado de ánimo. Además, un sueño nocturno reparador contribuye a mantener un peso saludable, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora el rendimiento cognitivo y físico.

Terra Networks

Para garantizar un sueño nocturno saludable, es fundamental adoptar hábitos saludables. Evitar el uso excesivo de pantallas antes de acostarse, ya que la luz azul interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño. También se recomienda evitar cenas pesadas o tardías, ya que la digestión activa puede dificultar el descanso. Establecer una rutina relajante antes de dormir, como leer un libro o tomar una infusión, puede ayudar a preparar el cuerpo y la mente para un sueño profundo y reparador.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones