¿3 o 5 veces? Cuánto hay que comer en el transcurso del día según expertos de la salud

Algunas personas prefieren comer poco y contundente, mientras que otro prefiere hacer varias comidillas
¿3 o 5 veces? Cuánto hay que comer en el transcurso del día según expertos de la salud
Salud Foto: Canva
miércoles, 23 de abril de 2025

Síguenos en:

Existen miles y miles de técnicas que las personas utilizan para mejorar la salud. Muchos optan por seguir la corriente farmacéutica, mientras que otra tendencia apunta a informarse de una forma más natural. En ese último mundo, hay que saber sobre si es mejor comer muchas veces al día o hacerlo en menor oportunidades y mayor cantidad.

Comer bien ayuda mucho a mejorar la salud. Hacerlo en forma diario puede mejorar notablemente la situación de los individuos proporcionándole datos y herramientas ventajosas. Si eres de ellos, debes conocer el consejo de los expertos en salud sobre la cantidad de veces que debes alimentarte en el día.

La salud al comer

La pregunta sobre cuántas veces debemos comer al día no tiene una respuesta única y definitiva. Expertos en salud coinciden en que la frecuencia ideal de las comidas varía significativamente entre individuos, influenciada por factores como el nivel de actividad física, el gasto energético diario, la presencia de condiciones médicas preexistentes y, fundamentalmente, las señales que nos envía nuestro propio organismo. No obstante, analizar las diferencias entre tres comidas principales y cinco ingestas más pequeñas puede ofrecer una guía valiosa para optimizar nuestra alimentación.

Terra Networks

Optar por tres comidas principales para la salud, distribuidas en desayuno, almuerzo y cena, puede ser una estrategia efectiva siempre y cuando estas sean comidas completas y nutricionalmente equilibradas. Es crucial respetar los horarios y evitar largos periodos de ayuno entre ellas. Este esquema suele funcionar bien para personas con un ritmo de vida más tranquilo o que naturalmente no experimentan hambre con frecuencia. La clave reside en asegurar que cada comida aporte los nutrientes necesarios para mantener la energía y la saciedad hasta la siguiente.

Terra Networks

Por otro lado, la distribución de los alimentos en cinco comidas más pequeñas, incorporando colaciones saludables a media mañana y media tarde, presenta beneficios distintos. Este patrón ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre más estables en la salud, lo que puede prevenir los picos de hambre y los consecuentes atracones. Además, una ingesta más frecuente de pequeñas porciones puede contribuir a mantener niveles de energía más constantes a lo largo del día, lo que resulta especialmente beneficioso para personas con alta actividad física, jornadas laborales extensas o tendencia a picotear de forma desordenada.

Activar
Notificaciones
Activar
Notificaciones